Ya han pasado casi 20 años desde que las entidades Creación Positiva y Ser Positivas, con el apoyo del Plan Nacional sobre el Sida, realizáramos dos estudios sobre Mujeres y VIH: Mujer y VIH: identificación de necesidades y estrategias (2004)A pelo gritao: estudio cualitativo sobre vulnerabilidades, violencias y calidad de vida en mujeres seropositivas’(2005)

 

Desde Creación Positiva hemos creído oportuno realizar un nuevo estudio que nos permita tener una nueva imagen de la situación y las necesidades actuales de las mujeres que viven con VIH. Se trata de una encuesta que permitirá identificar  las necesidades y estrategias de mujeres que viven con el VIH en todo el Estado español, y sobre su calidad de vida y las vulnerabilidades, discriminaciones y violencias asociadas al VIH. Este proyecto está  subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

¡Gracias por colaborar con nosotras en este proyecto!

Agradecemos tu interés por participar en esta encuesta. Clica en el botón para comenzar a responderla: son 125 preguntas que te requerirán un total de unos 30 minutos (café incluido).

¿Quieres conocer previamente las preguntas de la encuesta? Puedes hacerlo a través de este botón. Aun así, recuerda que la única manera de cumplimentarla es a través del botón “Ir a la encuesta”.

Entrevista del programa El Replà d’IB3 Radio de las Islas Balears realizó el 19 de abril de 2022 a la coordinadora de Creación Positiva, María Luisa García sobre la encuesta estatal impulsada por nuestra entidad, “Mujeres & VIH”. ¿Quieres oírla?

Somos una entidad con perspectiva social transformadora que trabaja para hacer efectivos los derechos sexuales en la sociedad. Bajo este marco de derechos, desarrollamos abordajes integrales en torno a la promoción de la salud sexual desde una perspectiva feminista, en la que se incluyen intervenciones de atención directa a las personas, especialmente aquellas que viven con el VIH.

Counselling/soporte emocional individualizado
Un espacio dirigido a mujeres y hombres con VIH, sus parejas, familiares y personas allegadas en el que se ofrece información relativa al VIH y soporte emocional centrado en la persona. Un lugar donde abordar las vivencias, inquietudes en relación al VIH con el fin de favorecer la autonomía y el desarrollo de las capacidades de las personas atendidas desde un enfoque de derechos feminista.

Este servicio está realizado por un equipo de profesionales formadas y con una gran experiencia en este campo.

Atención grupal
Grupos de soporte y acogida
Espacios de cuidado mutuo dirigidos a mujeres y hombres con VIH donde recibir, ofrecer y compartir soporte emocional, intercambiar experiencias en torno a hecho de vivir con el VIH y emociones. Un espacio para la promoción del desarrollo personal y colectivo mediante la participación, la toma de conciencia y la aceptación del otro, desde el respeto y la confidencialidad.
Talleres monográficos y de promoción de la salud
Dirigidos a fomentar herramientas y estrategias para el cuidado de la salud de las personas que viven con el VIH desde diferentes metodologías y enfoques.

Acompañamiento social
Sesiones de información, orientación y atención social y en procesos de integración destinadas a la atención de las necesidades y demandas sociales de las mujeres y hombres con VIH, con una perspectiva de derechos y de trabajo social feminista.
Este servicio está realizado por un equipo de profesionales formadas y con una gran experiencia en este campo.

Jueves Positivos
Charlas puntuales dirigidas a la ciudadanía en temas relacionados con el VIH.