Jornadas Interrelación entre las Violencias Machistas y el VIH

Estas jornadas tienen como objetivo sensibilizar, reflexionar y promover acciones que incidan sobre las relaciones existentes entre las violencias machistas y la infección por VIH, poniendo especial énfasis en los factores estructurales de tal interrelación.
Aquí os dejamos un histórico de todas nuestras ediciones.

Organizamos, desde hace más de catorce años, estas jornadas formativas dirigidas a los/las profesionales sociosanitarios/as de todo el Estado, que trabajan en el ámbito de las violencias machistas y de la salud sexual, y a otros agentes sociales.

En estas jornadas se busca generar un espacio de reflexión sobre cómo los marcos jurídicos, los marcos conceptuales y los modelos de abordaje integral dificultan el ejercicio de los derechos sexuales, desde su interrelación con la salud sexual, el VIH y otras ITS.

XIV JORNADAS:
VIOLENCIAS MIGRACIONES Y DERECHOS SEXUALES
Barcelona, 21 marzo 2019

En esta convocatoria, las Jornadas han sido un espacio donde problematizar la intersección entre las Violencias Machistas y los Derechos Sexuales en relación a las mujeres migradas, que nos permitan dar cuenta de las necesidades y dificultades, tanto emergentes como aquellas invisibles, así como de las estrategias de resistencia colectivas en el abordaje de las violencias machistas y en la defensa de los derechos sexuales. 

XIII JORNADAS:
EN CLAVE DE DERECHOS
Barcelona, 20 marzo 2018

Organizamos estas jornadas formativas, dirigidas a las/los profesionales sociosanitarios/as de todo el Estado, que trabajan en el ámbito de las violencias machistas y de la salud sexual, y a otros agentes sociales, con el objetivo de sensibilizar, reflexionar y promover acciones que incidan sobre las relaciones existentes entre las violencias machistas y la infección por VIH, poniendo especial énfasis en los factores estructurales de tal interrelación.

XII JORNADAS:
ABORDANDO LAS VIOLENCIAS SEXUALES
Madrid, 14 marzo 2017

Este espacio de formación y reflexión, que Creación Positiva viene realizando desde hace más de 12 años, en esta edición tiene como objetivo ahondar en la sensibilización, reflexión y propuestas de acción que inciden sobre las relaciones existentes entre las violencias machistas y la salud sexual, especialmente con la infección por VIH. Se ha puesto especial énfasis en las violencias sexuales porque “…queremos repolitizar el abordaje de la violencia sexual”.

XI JORNADAS:
IMPRESIONADAS
Barcelona, 14 diciembre 2015

Dirigidas a profesionales sociosanitarios/as  de todo el Estado, que trabajen en el campo del VIH y de las violencias de género.
Estas jornadas  tienen como objetivo sensibilizar, reflexionar e iniciar acciones que incidan sobre las relaciones existentes entre las violencias machistas y la infección por VIH,  poniendo especial énfasis en los factores estructurales de tal interrelación.

X JORNADAS:
VIHOLENTADAS
Barcelona, 18 noviembre 2014

Este espacio de formación y reflexión, que Creación Positiva viene realizando desde hace más de 10 años, irá enfocado en esta ocasión a analizar y discutir sobre  los aspectos estructurales y simbólicos de esta  interrelación entre violencias de género y VIH.

IX JORNADAS:
GRAMÁTICAS SILENCIADAS
Madrid, mayo 2013

Las Novenas Jornadas se centran en el abordaje de una de las violencias más silenciadas, la violencia sexual.

VIII JORNADAS:
AIREAR LOS DERECHOS
Barcelona, noviembre 2011

Dirigidas a profesionales sociosanitarias en el ámbito de la violencia de género y/o la salud.

VII JORNADAS:
TEJIENDO DERECHOS
Toledo, febrero 2011

Esta 7ª edición de las Jornadas en torno a las sinergias entre las violencias de Género y el VIH pone el énfasis en la resistencia de las mujeres ante la desigualdad siendo la defensa de los derechos un elemento fundamental para la transformación social.

VI JORNADAS:
LO INVISIBLE DE LO VISIBLE
Valladolid, octubre 2009

La 6ª edición de las Jornadas en torno a las sinergias entre las violencias de Género y el VIH se plantea como un espacio de reflexión, formación y debate centrándose en lo simbólico de los mandatos de género como un factor que perpetua la desigualdad.

V JORNADAS:
AMOR, SEXO Y OTROS CUENTOS
Bilbao, octubre 2008

La 5ª edición de las Jornadas en torno a la sinergia entre las Violencias de Género y el VIH se se centra en los modelos de relaciones afectivas y de sexualidad, escenarios claves en esta interrelación.

IV JORNADAS:
PODER Y SEXUALIDAD
Sevilla, febrero 2007

La 4ª edición de las Jornadas Violencias de Género y VIH aborda el ámbito de la sexualidad, escenario donde se generan microviolencias, y sobre todo donde las relaciones de poder se manifiestan.

III JORNADAS:
SINERGIAS INVISIBLES
Madrid, noviembre 2006

La 3ª edición de las Jornadas sobre Violencia de Género y VIH pretende focalizarse en  los factores de protección y detección buscando abordajes eficaces desde diferentes ámbitos.

II JORNADAS:
CRUCE DE CAMINOS, VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIH
Barcelona, noviembre 2005

En la segunda edición proponemos abocarnos a los vínculos entre la violencia contra las mujeres y la pandemia del VIH/SIDA sigue siendo una necesidad urgente. La violencia impide las posibilidades de la mujer a protegerse contra la infección y puede limitar su acceso a una gama de servicios e información respecto a la salud.

I JORNADA:
INTERSECCIONES PELIGROSAS. VIOLENCIA Y VIH
Madrid, diciembre 2004

Iniciamos estas jornadas con el convencimiento de que es necesario promover una reflexión profunda de la relación existente entre violencia de género y vulnerabilidad al VIH a fin de poder implementar aquellas estrategias que han demostrado su eficacia en el abordaje de esta intersección que pone en especial riesgo a las mujeres.

Cada año durante estos últimos 15 años hemos ido desarrollando encuentros para incidir y reflexionar sobre las relaciones existentes entre las violencias machistas y la infección por VIH,  y hacemos énfasis en los factores estructurales de tal interrelación.