Las profesionales que trabajan en los Casals Cívicos y Comunitarios de Catalunya han identificado que las mujeres mayores tienen una gran probabilidad de no conocer o no poder acceder a recursos donde podrían atenderlas si viven o han vivido alguna situación de VM. Es importante destacar que, aparte de la edad, hay otros factores como la diversidad funcional o el estatus migratorio, por ejemplo, que también determinan la capacidad de las mujeres grandes de pedir ayuda.
Por eso, este material está pensado para las profesionales de los Casals Cívicos porque son estos espacios los que ellas, las mujeres mayores ya conocen y dónde han construido vínculos de participación y pertenencia.
Comprender la mirada para poder detectar situaciones y también integrar la sensibilización como maneras de hacer de los Casales Civicos y Comunitarios de Catalunya, entendiendo que las equipaciones para mujeres mayores tienen más carencias y problemáticas a la hora de comprender las VM y poder ser un punto de detección y primera acogida, conectado con la red de VM.
Con este material, queremos ayudar a comprender la mirada que detecta situaciones y también integra la sensibilización como manera de hacer de las profesionales ante las posibles carencias a la hora de comprender las VM y poder ser un punto de detección y primera acogida, conectado con la red de VM.
Counselling/soporte emocional individualizado
Un espacio dirigido a mujeres y hombres con VIH, sus parejas, familiares y personas allegadas en el cual se ofrece información relativa al VIH y apoyo emocional centrado en la persona. Un lugar donde abordar las vivencias, inquietudes en cuanto al VIH con el fin de favorecer la autonomía y el desarrollo de las capacidades de las personas atendidas desde un enfoque de derechos feminista.
Este servicio está realizado por un equipo de profesionales formadas y con una gran experiencia en este campo.
Atención grupal
Grupos de soporte y acollida
Espacios de cura mutua dirigidos a mujeres y hombres con VIH donde recibir, ofrecer y compartir apoyo emocional, intercambiar experiencias en torno al hecho de vivir con el VIH y emociones. Un espacio para la promoción del desarrollo personal y colectivo mediante la participación, la presa de conciencia y la aceptación del otro, desde el respeto y la confidencialidad.
Talleres monográficos y de promoción de la salud
Dirigidos a fomentar herramientas y estrategias para la cura de la salud de las personas que viven con el VIH desde diferentes metodologías y enfoques.
Acompañamiento social
Sesiones de información, orientación y atención social y en procesos de integración destinadas a la atención de las necesidades y demandas sociales de las mujeres y hombres con VIH, con una perspectiva de derechos y de trabajo social feminista.
Este servicio está realizado por un equipo de profesionales formadas y con una gran experiencia en este campo.
Dijous Positius
Xerrades puntuals dirigides a la ciutadania en temes relacionats amb el VIH.